
Respecto de la noción de prótesis hay distintas aproximaciones desde la medicina, la biología, la semiotoca y el arte. Sin embargo, desde la cotidianidad de los objetos que nos rodean, cabría otra definicion. Si estudiamos tipologias de protesis, notamos que protesis son desde ganchos de cierre voluntario (amputacion de mano) y muñones medianos de brazo (amputacion de mano) hasta los implantes de silicona, los zapatos, las naves espaciales y los microscopios.
Desde la medicina y la biologia una prótesis es un SUSTITUTO artificial que reemplaza partes corporales faltantes o un aparato o dispositivo destinado a una reparacion fisica. Lo anterior se refiere al tipo de protesis sustitutiva segun la calsificacion de Umberto Eco para "Kant y el ornitorrinco".
Existen tambien las prótesis extensivas, las cuales prolongan la accion natural del cuerpo, las magnificantes las cuales imparten una cuota de fantasia a esta nocion debido a que son las que éstas hacen lo que alguna vez habiamos soñado hacer con nuestro cuerpo, sin lograrlo jamas: el microscopio, la rueda y las botellas. Entre estas clasificaciones existen tambien por supuesto las protesis extensivo-intrusivas, magnificante intrusivas, etc.
Stelarc, artista australiano ve la protesis como dispositovs o aparatos que pretenden extender las posibilidades corporales y menciona la idea de "cuerpo aumentado".
"...proyectar la presencia y la consciencia del cuerpo...Lo que adquiere importancia no es meramente la identidad del cuerpo, sino su conectividad; no su movilidad o su emplazamiento, sino su interfaz..."
Sterlarc
No hay comentarios:
Publicar un comentario